
El
Telescopio espacial Hubble es un
telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la
atmósfera, en
órbita circular alrededor de la
Tierra a 593 km sobre el nivel del mar, con un periodo orbital entre 96 y 97 min. Denominado de esa forma en honor de
Edwin Hubble, fue puesto en órbita el
24 de abril de
1990 en la misión
STS-31 y como un proyecto conjunto de la
NASA y de la
ESA inaugurando el programa de
Grandes Observatorios. El telescopio puede obtener imágenes con una
resolución óptica mayor de 0,1
segundos de arco. La ventaja de disponer de un telescopio más allá de la atmósfera radica, principalmente, en que de esta manera se pueden eliminar los efectos de la turbulencia atmosférica, siendo posible alcanzar el límite de
difracción como resolución óptica del instrumento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario